martes, 21 de junio de 2016

El conjuro 2: ¿El nuevo terror de esta generación?

ADVERTENCIA

-Esto NO contiene spoilers acerca de la película pero hay imágenes que aluden el desarrollo de la misma.

-No es una reseña como tal sino del contexto en general.



"La niña sólo escucho los murmullos de la lluvia, el bamboleo de las hojas de los arboles muertos y el acompasado ruido de las gotas golpeando en su ventana. Nada más que ella y su acompañante fiel de cuatro patas se encontraban en su residencia que se encontraban en las afueras de la ciudad, la solida tranquilidad no era aliciente para la infante que moría de miedo por cada ruido que percibía desde su alcoba. Sus padres no estaban en su casa y confiaron que ella y su mascota pasarían una noche sin ellos. El amor desmesurado por las copas y el champagne, una noche de libertad fue mucho mayor que por el de su hija. El halo de terror circundaba a la niña sin dejarla respirar. ¿Donde se hallaba su cachorro? su mano dejo caer a un lado de su cama para sentir un tímido lenguetazo en ella. Estaba apacible después de corroborar que su fiel perro estaba a su lado e ignoro el gruñido de los goznes y el retumbo de la noche para cerrar sus parpados. El día esclareció los temores y la niña llamo a su cachorro, pero este no acudió a su llamado. Un olor fétido inundo un segundo sus fosas nasales guiandola al baño para descubrir el horror que deformara su rostro por siempre. Lo que quedaba del perro estaba ensartado en el mosaico antes impoluto y ahora manchado de sangre. "No solo los perros lamen" estaba escrito del mismo liquido rojo que bañaba el piso. ¿Entonces quien acompaño a la niña toda la noche?"





Este extracto fue modificado por su colaboradora, y es uno de los famosos cuentos de terror que te dejan la piel de gallina (literal) Este cuento lo leí a una temprana edad de diez años y no pude dormir durante dos días seguidos. Sin dilucidar el asunto de quien o que fue lo que se hallaba esa noche en la habitación de la niña y culmino en un acto cruel para la mascota de ella, ese fue el elemento macabro que dejo con mi expectativa hasta la fecha en alto. Desde que entré a mi adolescencia mi adicción al terror creció y no ceso. Por eso quizás en mi siguiente reseña destrozare una de las películas que han sido alabadas por muchos como "la película de terror de este año" y pues remarco con énfasis "este año" comprendiendo que este terror no pertenece a los que vimos el desarrollo de este genero tan subestimado por muchos. Porque el terror producido para esta época con el objetivo de generar éxito en taquilla se sabe insípido para los que esperábamos más allá del muy explotado "susto de impacto"






El conjuro 2  esta basado como su antecesora en los casos de los esposos Warren en su experiencia paranormal en los años 60. Con esta premisa nos prometía el terror en cada escena. En mi caso personal, no encontré ni una sola escena digna de ser recordada. A comparación con el conjuro 1 que pudo mínimamente asustar a lo largo de su trailer, aquí ni esto pudo ser logrado. ¿entonces por qué sigue en un boom constante después de una gran pulla hacia anabel? Esto va más allá de la cuestión si la película es buena o mala. Estamos viendo un desarrollo del nuevo terror para una generación que es adicta a lo reciclable. 




La escasez de un argumento más allá de la típica familia asediada de problemas rutinarios que para su infortunio es acosada por un ente maligno, posee a uno de sus integrantes, la incredulidad de los que lo rodean así como la poca ayuda en el proceso, sin mencionar la intervención de unos salvadores igual de mediocres como el resto. ¿les suena? pues a mi si, esto es una copia de lo que es todas las películas pertenecientes al terror en los últimos 16 años. Es como tener el molde del argumento y volverlo a pegar una y otra vez solo cambiando el título y anexando uno que otro efecto especial. Pero sigue funcionando para el cine comercial y por eso prevalecerá hasta que un nuevo formato aparezca. ¿Que quiero decir con esto?  desde que salió "el proyecto de la bruja de blair" el formato de la cámara en primera persona y el bajo presupuesto para darle un toque realista al proyecto fue la mina de oro descubierto por el mercado cinematográfico. Entregas como "rec" y "actividad paranormal" explotaron este elemento a su favor. Y muchas entregas tuvieron ese elemento hasta que quedo en segundo termino. ¿cual fue el siguiente paso? retomar lo clásico quizas pudo haber sido una buena idea pero la astucia de las productoras pudieron sobre el arte de lo que se podía expresar. 






El susto de impacto se volvió rutinario hasta un punto de ser tediosa en la entrega del conjuro, desde la primera hasta todas sus predecesoras. Incluso tuvieron el cinismo de poner efectos tan malos que pueden pasar como arte en películas de Cronenberg o Carpenter pero no en esta que cuenta con un ilimitado presupuesto. Lo que fue sorpresivo para una servidora fue ver el miedo en los espectadores de una injustificada pero atestada sala de cine, pero lo que si me percate fue que estas personas que estaban con el miedo latente en su mirada en su mayoría era un público promedio de quince a veinte años (por lo mucho) así que comprendo que esto es lo que corresponde para ellos, quizás para mí pero mi adicción me hicieron descubrir un terror con un panorama más elaborado y quizas aburrido para esta nueva generación. 







El conjuro 2 no tiene ni trama, ni historia desarrollada para ella misma, ni personajes entrañables, ni un buen soundtrack, ni siquiera su trailer es salvable. Pero seguirá vendiendo porque es lo que nos están  acostumbrando a lo que debemos consumir. El nuevo terror sabe indoloro, y el toque trágico es olvidado para dejar en un final que nos recuerda al cliché en los cuentos de hadas de disney. Por eso ni el toque de "basado en hechos reales" me termina en convencer. 







Me imagino que las criticas llenas de animadversión contra el género de terror en los años 80 eran algo parecido. Es algo irónico que ahora los amantes del terror nos remitimos a esa época como referencia principal. No obstante dudo mucho que dentro de veinte años alguien recuerde el terror de esta época para ítem del suyo. Películas como el conjuro son un reflejo de un síntoma de consumir y olvidar  para formar un ciclo interminable puesto que el hambre del consumidor será insaciable aunque se alimente de nimiedades que hará que supure su boca en algún momento. 




Nunca digo que no vayan a malgastar su dinero, los invito ampliamente a ver la película y formen su propio juicio. Quizás encuentren lo que yo no pude hallar en una serie de secuencias que a mi punto de vista quedaron tiznadas en una mala dirección, actuación y guión. 







El conjuro dos vivirá hasta que el capricho de la industria y del público se extinga. Lo más probable dentro de tres años o menos salga a flote la adicción a otro concepto de terror que será explotado y dejado inevitablemente a un lado. 



















 



0 comentarios:

Publicar un comentario