Keigo Higashino - “La devoción del sospechoso”
“Una brillante trama que te
sorprenderá en las ultimas paginas”
New York Times
“Un impresionante thriller sobre
una malograda devoción humana.
Un auténtico best seller en
Japón”
Publishers Weekly
¿Amor u obsesión? O simplemente
una insana devoción, como el titulo lo alude de la obra del autor japonés Keigo
Higashino cuya profesión antes de dedicarse a la escritura le permitió plasmar
con gran ahínco en cada linea de su obra literaria una pasión hacia las
ciencias exactas que nos permiten transportarnos durante la lectura a la mente
maestra y calculadora del protagonista Ishigami, cuyos nexos con la realidad se
ven tan desgastados y monótonos que se siente ajeno al mundo que lo rodea,
excepto por la pasión mesurada hacia las matemáticas y una no tan racional
hacia su bella vecina. Esta obra galardonada con el premio Naoki (uno de los
premios más importantes de literatura en el país del sol naciente) te sumergirá
en un suspenso envolvente, atrayente y sumamente intrincado para los amantes de
las novelas policiacas. Sin embargo “la devoción del sospechoso” va más allá de
un enigma presentado en la trama, como suele ser en el género literario, sino también
disecciona minuciosamente el lado humano como la literatura japonesa suele
hacerlo como sello característico. A continuación, te diremos porque no puedes
perderte este libro.
Durante la obra percibirás la
represión de los sentimientos del protagonista, no es de sorprenderse con la idiosincrasia
marcada en ese sentido en Japón, cuya sociedad lidia constantemente con una
soledad marcada en cada aspecto cotidiano, en la obra esto se percibe no solo en Ishigami sino en el ambiente contemporáneo en la cual se desenvuelve la trama . Sin embargo, aunque parezca cliché,
ese sentimiento de enamoramiento quizás pueda inyectar sentido a la vida de
Ishigami cuya pasión siempre giro en torno a su profesión como matemático. Cada
letra está plasmada de enorme emoción recorriendo página tras página una
carrera contra el ingenio y también con el tiempo. El desenvolvimiento del
personaje es poco claro hasta el desenlace, pero eso no obstruye de disfrutar
de su presencia y su alud de misterio que hace imposible descifrar sus
movimientos y sus intenciones. La motivación principal del profesor de
matemáticas está fundamentada por el enamoramiento que siente por su hermosa vecina,
incluso este personaje aparentemente frío guarda grandes emociones. Una bomba
de tiempo silenciosa pero letal que va recorriendo un mapa exacto de las calles
de Tokio con un detalle tan descriptivo que se siente que estás admirando la
bahía de la capital o recorriendo los callejones de las calles al leer linea
tras linea.
Personajes secundarios sustanciales
Por supuesto que a lo largo de la
lectura se acompaña en la mayoría del tiempo a nuestro profesor de matemáticas
Ishigami, no obstante, otros personajes sumamente fundamentales toman
relevancia conforme va avanzando la trama, importantes y fundamentales para el
desarrollo de la historia. Uno de los más importantes es Yukawa, un físico
amigo y compañero de Ishigami en la universidad, cuyo re encuentro entre este e
Ishigami se da de una manera tan casual pero contundente que dará un giro
inesperado a los planes del protagonista. Dos genios que con habilidades
diferentes pero equiparables en genialidad, se enfrentan en una guerra
silenciosa cuyo rostro del enemigo es desconocido para uno de ellos. Por el
otro lado debemos hacer mención a la vecina que oscila un papel principal, pero
en ciertas partes y con gran acierto del parte del autor, adopta un perfil más
apacible según las circunstancias lo requiere. Yasuko es una mujer de edad
madura pero conservada, encantando sin propósito alguno de por medio por su
belleza y sencillez, cuya relación con su vecino matemático es tan neutral que
pocas veces le toma importancia más allá de esa superficial conexión de vivir
en el mismo edificio. Pero en unos minutos donde lo cambia todo, se encuentra
en el mundo de Ishigami cuya tabla de salvación será su silencio.
También hay otros personajes que
toman su papel como es debido conforme va avanzando la historia.
Carismáticos, irónicos hasta crueles serán un matiz delicioso de carácter y
voluntad, cada uno motivado por un prisma de valores y moral que en cierta
parte se ira desmoronando al enfrentar situaciones inverosímiles que ponen en tela de juicio lo que uno daba por hecho.
Las ciencias exactas desde otro
ángulo
Keigo Higashino como ex ingeniero
nacido en Osaka y residiendo actualmente en Tokio, nos mostró la pasión sutil
pero fuerte hacia las ciencias exactas. A lo largo de la obra se hará mención
de algunas teorías, teoremas y términos cuyo encanto de presentarse simples
ante un público ajeno a la complejidad del tema le proporciona una realidad
favorable a la obra. En unas páginas se puede descubrir ese ángulo fascinante
de los profesionistas de las ciencias exactas, esa soledad tan exquisita pero
absorbente en su camino a la resolución de los problemas casi imposibles de
resolver y también se logra como lector contagiarse de ese entusiasmo y deseo
con el que expresa las materias el autor, rompiendo el mito del aburrimiento y
hastió ante números y signos.
El factor de la integración de las matemáticas en la obra, logra proporcionar todos los planteamientos y soluciones del misterio de la lectura como lógicas y posibles, desde la mente de un genio. No solo Ishigami realiza tales proezas de cálculo mental ni tampoco su ex compañero Yukawa, cada personaje a su manera interviene en la formula como variantes dispersas en una misma solución, siendo uno de los mayores temores del profesor de matemáticas quien cuyo control se sabe tan frágil y en vilo a punto de derrumbarse contra él y sus objetivos.
¿Malos y buenos?
Este tipo de lecturas no pueden presentar personajes acartonados como “buenos” o “malos” no puede ser una sinopsis tan simple. La belleza de la “devoción del sospechoso” no radica exactamente en saber quién lo hizo sino por qué y dentro de ese motivo el cómo. Sobre todo, en el abanico de emociones variantes que se va presentando tímidamente, pero con tal profusión que deja a los lectores anonadados por las motivaciones de cada uno de los personajes, desde un simple deber hasta un profundo agradecimiento. Higashino logra plasmar la soledad que muchos hombres de una edad mediana, independiente y adulta viven en Japón, una realidad que no se puede negar, a pesar de ser uno de los países que desarrollan a través del anime y manga historias fantásticas, lo que se vive en sus calles, edificios y detrás de cada cara es quizás otra fantasía, pero más cruda y lúgubre.
Los japoneses tienden a tener desenlaces
singulares e inesperados a pesar de los pronósticos, “la devoción del
sospechoso” no es la excepción, sin embargo, es increíble como en el viaje
turbulento de la obra aun previendo los resultados se inicie con un sinsabor
transmutándose en una explosión agridulce que te dejara pegado hasta la última
página.
La obra de Keigo Higashino “la
devoción del sospechoso” es nuestra recomendación en nuestra sección de
cultura. Sumamente recomendable.
Winnie Pooh: Miel y Sangre 2 - El Regreso Aterrador al Bosque de los Cien Acres
ResponderEliminarLa nostalgia se convierte en pesadilla una vez más con "Winnie Pooh: Miel y Sangre 2", la esperada secuela del perturbador éxito de taquilla.
Tras el sorprendente impacto de la primera película, el director Rhys Frake-Waterfield regresa con un presupuesto mayor y una historia aún más aterradora. ¿Estás listo para ver a tus personajes infantiles favoritos en una faceta totalmente nueva y aterradora?
Entérate más en el siguiente link:
https://blog.cineplanet.com.pe/notas/winnie-pooh-2-sinopsis-secuela