• ¿Hablando de cine?

    Reseñas,criticas, recomendaciones y más

  • Conoce mas de los juegos más recientes a nivel internacional y sus actualizaciones

    Tenemos la mas reciente información del mundo geek

  • Conociendo la música internacional

    Lo mejor de la música Japonesa, Coreana y mucho más

lunes, 23 de marzo de 2020

Pentangon y Glay: El encuentro de dos extremos musicales

Como asidua seguidora del genero de rock japones, el cual he escrito con anterioridad en diferentes artículos y perspectivas, ha sido una sorpresa encontrar una colaboración que bien en un principio puede ser un tanto discrepante termina siendo una agradable variante dentro de la música asiática.

El pasado 5 de marzo de 2020 se estreno el video clip "I´m loving you" donde una de las bandas más representativas de Japón y uno de los grupos de kpop más populares en el momento demostraron encontrar el punto medio para crear una canción sumamente adictiva, con un ritmo que recuerda lo latino (últimamente siendo recurrente en diferentes artistas) Glay y Pentagon nos sorprendió con esta colaboración que a pesar de haber pasado un tanto desapercibida, no significa que no vale la pena escucharla.

Resultado de imagen para glayResultado de imagen para pentagon



Glay es considerado una de las bandas de rock/pop con mayor fama en Japón. Formada en 1988,  su gran trayectoria ha recabado alrededor de 37.5 millones de copias vendidas junto con un reconocimiento tanto del publico de su país como el internacional. Por el otro lado Pentagon es una banda surcoreana del genero kpop que debutó en el año 2016 y ha tomado gran popularidad desde entonces destacando por un sonido propio e influyente desde su peculiar estilo. 

I´m loving you es la recomendación del día de hoy. Y quien sabe, este puede ser un parteaguas en donde el rock nipon y el pop coreano colaboren y nos entreguen interesantes canciones. 






¿Qué otros artistas les gustaría ver juntos de estos dos géneros?

miércoles, 18 de marzo de 2020

Top 5: los sucesos que han cimbrado el 2020

En un incipiente 2020 hemos comprobado que los sucesos no tienen descanso ni vacaciones y el flujo de tiempo no depara en los buenos propósitos de samaritanos, como su servidora, un tanto ingenuos en pensar que el siguiente año será mejor ya que todo lo que esta pasando en nuestros días se ha venido gestionando tiempo atrás, era solo cuestión de sembrar lo que se cosecha. Más allá de comer las doce uvas cada año, lo cual a mi parecer me distraigo en la labor de no ahogarme que en desear, estamos viendo un desarrollo un tanto violento expuesto en encabezados que todos los días se renuevan queriendo competir en complejidad con el anterior, olvidamos que hace un día, hora, minuto nos encontramos con la muerte de una persona, de asalto, de estudiantes asesinados, feminicidios cruentos, economía en recesión, indices de pobreza a la alza. Nuestros rostros impávidos y acostumbrados a todo esto en automático nos hace no dar un nombre a las victimas, despojamos intimidad a los hechos para no ser tragados en un mar de emociones e impotencia. ¿Qué  se puede hacer si una persona tiene miles de problemas e incertidumbre por las condiciones actuales de su propia existencia? El primer paso es recordar que el conocimiento es poder.


Resultado de imagen para año 2020



No subestimemos la información, es nuestra mejor arma,  pero no cualquier tipo ya que con la revolución tecnológica la balanza se ha inclinado al otro lado. Una persona promedio con celular tiene todos los medios para que en menos de cinco segundos se desinforme o informe cual sea el caso o la fuente de investigación. Hace tiempo en radio escuche una frase que tomaré como ejemplo "no nos alimentemos de Internet, nosotros debemos alimentar a Internet" y es un tanto contradictoria ya que muchos con un click caen en la nebulosa trampa de creerse con el material suficiente para emitir un juicio o con editar un blog u otro medio creyendo ser acreedores del titulo de "eruditos" o superficialmente "influencers" con imágenes estilizadas que muestran un estilo de vida envidiable. Esto va más allá de datos o preceptos. Uno de mis pasatiempos favoritos es leer novelas, artículos o reseñas de autores desconocidos ya que suelo encontrar joyas escondidas en el mar vasto de la web, y es donde recobra sentido la frase anterior, esas personas con sus ideas originales o su forma particular están dando un enfoque a lo que se sabe pero de manera diferente, como una película con un guión visto varias veces o la canción con el estribillo típico para que suene agradable , pero sin embargo en ese mar de monotonía algo diferente los distingue que hace que cale profundo en nuestro ser. 

Con esta introducción que puede parecer que dio vueltas sin llegar a ningún lado, justifico mi primera entrada queridos nozomis de este hermoso y desastroso comienzo de año, ya que al final de cada día el optimismo natural nos hace cerrar los ojos para que los primeros rayos de una nueva mañana nos enfrentemos a tiempos más tranquilos y anhelantes donde las noticias tan escabrosas no sean las principales por su grado de impunidad y aumento sino estén a la baja junto con el enojo social que ahora se desborda entre carteles y gritos. 


5. El asesinato que nos aproximo a la tercera guerra mundial

No es especulación, ni un encabezado mórbido para vender mas ejemplares, sino la cruda realidad. Puesto que el asesinato del general Irani a manos de una de las potencias mas poderosas o la más fuerte según los medios: Estados Unidos de América hizo temblar al mundo. El general Qasem Soleimani y su controvertida muerte nos estaba empujando a una disputa mundial a niveles insospechados. El indolente presidente de Estados Unidos Donald Trump con su insidiosa apacibilidad no ayudaba a mitigar la furia desatada por la muerte del ex jefe de la fuerza Quds Iraní. Solo faltaba la declaración formal para visualizar la forma de un monstruo que se creía dormido profundamente desde el termino de la segunda guerra mundial en 1945.

Resultado de imagen para muerte del general irani


4. La fuerza de la naturaleza siempre vencerá

Cuando pensamos que el peor enemigo de la humanidad es la misma humanidad, no estamos equivocados pero hay un elemento más poderoso el cual no hemos respetado y hemos alterado cruelmente. Es impredecible, hermosa y destructiva cuando despliega su poder por medio de terremotos, inundaciones, incendios, sequías, trayendo consigo consecuencias que afectan a miles de personas y hasta naciones. A principios de año Indonesia sufrió terribles inundaciones, Puerto rico registro terremotos indescriptibles y nunca se nos olvidara la terrible noticia de los incendios infinitos en Australia donde se registro una perdida incalculable en Fauna y cerca de 480 millones de especies animales.

Resultado de imagen para incendios en alaska



3. El juicio político convertido en una obra burlesca 

En la historia de Estados Unidos pocos juicios políticos se han llevado a cabo y sobretodo a un presidente en funciones y próximo a reelección. Una carta bajo la manga justificada con todas las discutibles acciones de Donald Trump hicieron posible el juicio político por parte del partido demócrata que están buscando desesperadamente  debilitar a su oponente republicano en las elecciones electorales del 2020. No obstante el resultado era venidero y esto más que demostrar las tretas urdidas por el presidente en turno, demostró lo fortalecido que esta el lado republicano en el senado. Probablemente el poder demócrata requiera a un candidato lozano y cabal que gane la popularidad suficiente y este fortalecido políticamente ya que Trump a pesar de sus múltiples acusaciones sigue siendo apoyado por la población estadounidense, lo suficiente para ser el oponente principal a batir


Resultado de imagen para juicio politico de donald trump


2. Los oscares más incluyentes. 

La popularidad de los premios oscares aunque ha vacilado en estos últimos años sigue siendo un parámetro para muchos cinefilos en encontrar sino lo mejor, lo más interesante en la industria del cine que ofrece anualmente. 2019 nos dejo gratas sorpresas, sobretodo los últimos meses y no solo en los idiomas que occidente esta familiarizado. Tajantemente una película surcoreana dejó a la critica y al público fascinados a muchos niveles. El trama originalmente desarrollado, el humor negro, la sátira, los personajes favorablemente manejados y un final totalmente desconcertante hizo que la academia dejara a un lado sus prejuicios y otorgara a Parásitos premios tan importantes como mejor película extranjera, mejor director y mejor película a pesar de que la barrera cultural, lingüística y política no se antojara tan atractiva en un principio.


Resultado de imagen para oscares 2020


1. La pandemia que esta frenando el mundo 

En primer lugar esta un fenómeno incontrolable que no solo esta afectando a la salud mundial sino a a la economía en general. El ya conocido coronavirus se gestó como una epidemia en China, en la ciudad de Wuhan y se ha ido extendiendo en todo el mundo imparablemente. Al tratarse de una enfermedad desconocida por ser una mutación nueva de la ya existente familia de coronavirus, el nombrado COVID-19 ha provocado la caída en las bolsas de valores a nivel mundial, la baja de ventas en diferentes sectores del mercado, cuarentena obligada en muchas naciones y el cobro de vidas que  a pesar de ser un mínimo porcentaje ha trastabillado la estabilidad en familias alrededor del mundo. Pero también se esta asomando peligrosamente el pánico, la sobre información, la xenofobia a personas de origen asiático y a la apatía de no tomar las medidas necesarias e infravalorar las consecuencias del COVID-19.


Resultado de imagen para coronavirus



En lo particular este articulo no tiene el animo de alterar sino todo lo contrario, la humanidad siempre se ha enfrentado a retos, problemas e invasiones de distinto tipo. Solo que esta vez debemos asegurarnos en que exista entre nosotros la mayor cooperación dejando de lado el egoísmo humano inherente para mitigar los daños colaterales y que no se tergiversen en funestos.

Actuemos juntos, actuemos en solidaridad y ayudémonos para no naufragar en un mar infinito de incertidumbre. 

Bienvenido 2020...