• ¿Hablando de cine?

    Reseñas,criticas, recomendaciones y más

  • Conoce mas de los juegos más recientes a nivel internacional y sus actualizaciones

    Tenemos la mas reciente información del mundo geek

  • Conociendo la música internacional

    Lo mejor de la música Japonesa, Coreana y mucho más

miércoles, 24 de enero de 2018

CONQUE 2018: Lo que tienes que saber de este gran evento ¿cuando? ¿donde?

Nos da gusto compartir con ustedes queridos lectores esta nota informativa hablando de uno de los eventos más grandes de México hablando de la industria de comics y entretenimiento.

Imagen por Facebook Oficial de Conque

Una vez más, el conjunto del Querétaro Centro de Congresos y Teatro Metropolitano albergará la gran fiesta del cómic, la fantasía y la ficción, con invitados especiales, talleres, conferencias, área de E-Sports, juegos de video, proyecciones especiales, firmas de autógrafos, meet and greets, presentaciones y celebraciones especiales.


Como en su arranque, CONQUE 2018 efectuará una gran reunión de creadores del cómic en San Garabato, el espacio de los artistas, parte del piso de ventas y exposiciones.

¿Cuándo? Los días 4, 5 y 6 de mayo en Querétaro


¿Cuánto cuesta la entrada y donde la puedo adquirir?

El precio de los boletos para CONQUE 2018 son: 
Pase de un día, $299 pesos 
Tres días, $849 pesos. 


Los boletos ya están a la venta a través de http://bit.ly/boletosCONQUE2018.

Los paquetes especiales y sus contenidos se activarán a través de la misma plataforma en fecha próxima.

Invitados:


Kim Jung Gi. Artista originario de Corea del Sur cuyo trabajo se caracteriza por su habilidad de visualizar su dibujo antes de trazarlo. En 2015, entró al Libro de los Récords Guinnes por “El dibujo más largo en perspectiva Ojo de Pez”. Entre su obra se encuentra: “Funny Funny”, “SpyGames” con Jean-David Morvan y 4 sketchbooks que contienen más de 2 mil 200 páginas de su monumental arte.

Skottie Young. Dibujante, ilustrador y escritor estadounidense. Se le conoce principalmente por sus publicaciones en Marvel, además de haber colaborado con genios de la talla de Neil Gaiman. Ha trabajado en títulos como Spider-Man, New Warriors, The Human Torch, Deadpool, Ironman y muchos otros. Ganó el premio Eisner por The Wonderful Wizard of Oz, una adaptación a cómic de la famosa obra literaria.


Mark Brooks. Dibujante, ilustrador y diseñador estadounidense, actualmente es ilustrador en Marvel Comics de Star Wars: Han Solo. Ganador del premio Inkpot en 2014. Es autor de la mini serie de Dark Reign: Young Avengers, Cable & Deadpool, Ultimate X-Men y muchos otros.

Greg Capullo. Dibujante legendario, reconocido por sus trabajos en Quasar, X-Force, Angela y Spawn. Capullo ha colaborado en Marvel Comics, Image Comics y Dark Horse, e ilustrado portadas de discos de las bandas Iced Earth y Korn. Su talento también ha estado presente en los diseños de producción de la serie animada “Spawn”, lo que que en 2001 le valió que McFarlane Toys materializara una línea de figuras basadas únicamente en sus conceptos. Capullo también realizó el arte conceptual de Spawn para los videojuegos. Tras la unión en 2009 con el guionista Robert Kirkman para lanzar la serie Haunt, DC Comics lo invitó a ser el dibujante regular de la serie “Batman” junto al guionista Scott Snyder, para el relanzamiento editorial conocido como “The New 52”. Ahí surgió el Dúo Dinámico Capullo-Snyder que a la postre redefiniría a Batman.


Scott Snyder. Escritor legendario, conocido en un principio por su colección de cuentos cortos "Voodoo Heart" (2006) y su colaboración en las historietas “Vampiro Americano”, “Detective Comics”, “Batman” y “Swamp Thing”. Considerado por algunos críticos como una de las nuevas promesas de las letras norteamericanas, Snyder reimaginó el Universo Batman, personaje del que él mismo se ha declarado un “fan acérrimo.” Además de sus trabajos para DC Comics, Snyder ha creado “Severed”, su primera obra personal, que demuestra que es uno de los mejores escritores del panorama actual. Sobre la literatura asegura: “Me encanta cuando abro un libro o un cómic y puedo ver las visiones singulares de inmediato, para bien o para mal. Es lo más emocionante, cuando comprendo que nadie sería capaz de escribir mejor lo que estoy leyendo, que la persona que se anuncia en la portada”. Snyder es profesor universitario.


C.B. Cebulski estará nuevamente en CONQUE. En 2017 vino como principal buscador de talento de Marvel Comics. Este año regresa como editor en jefe.
Buscador de talentos, vicepresidente de desarrollo creativo, escritor y editor de Marvel Comics. Uno de sus trabajos más notables es Marvel Fairy Tales (X-Men Fairy Tales, Spider-Man Fairy Tales, and Avengers Fairy Tales.) Ha trabajado en títulos como Dark Angel y X-Infernus War of Kings: Darkhaw

JIS se llama José Ignacio Solórzano y no sólo hace monos; también habla. Como conductor de radio ha participado en programas como La Atlántida y actualmente en Radio UDG en La Chora Interminable junto a Trino. También escribe. En 2012, participó como co-guionista del largometraje El Santos contra La Tetona Mendoza, basado en la serie de tiras cómicas del mismo nombre de la que es coautor. Sus tiras son publicadas diariamente en los periódicos de Grupo Milenio.

Trino se llama José Trinidad Camacho. Ganador del Premio Nacional de Periodismo en cartón político en el 2000 y del Premio Nacional de Comunicación Pagés Llergo en 2006. Co-creador de El Santos contra La Tetona Mendoza, así como autor de Historias del Rey Chiquito y Fábulas de Policías y Ladrones. Multipremiado, genio creador y gran amigo, sus trabajos han llegado a manos de propios y extraños a través de los diarios Uno Más Uno, El Financiero, Mural, Metro y Reform


Esto y muchas cosas más es lo que nos depara este 4,5 y 6 de Mayo en Querétaro. Espera más notas respecto a Conque 2018, porque esto no acaba aquí.

Recuerda seguirlos en sus redes sociales